Durante esta jornada de lunes, el presidente Gabriel Boric anunció el fin del recinto penitenciario Punta Peuco, tal como se conoce hasta ahora. Esto, tras la toma de razón de la Contraloría General de la República para que sea transformado a un penal común.
Recordemos que la decisión fue anunciada por el mandatario en la pasada Cuenta Pública del 1 de junio. Hasta ahora, dicha cárcel ubicada en la comuna de Til Til, región Metropolitana, alberga a condenados por violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en la dictadura cívico-militar.
“La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común a disposición de las necesidades del país y en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”, comenzó diciendo el mandatario.
Agregando “se acaba Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años (…) el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación”.
Desde La Moneda, el jefe de Estado hizo énfasis en la sobrepoblación y el hacinamiento al interior de los recintos penitenciarios, anunciando que ya se están ejecutando obras dentro “para poder recibir a nuevos internos desde comienzos del próximo año”.
“Estamos construyendo un espacio de visitas, una oficina técnica, equipos de tecno-vigilancia en el espacio donde antiguamente existía una de las canchas (…) esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia. Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría, las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio”, complementó el jefe de Estado.
El cambio de Punta Peuco a Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó que “terminar con la categoría de especial de este penal era un compromiso que había adquirido el Presidente de la República, que lo comunicó el 1 de junio en su Cuenta Pública”.
“Para ello tenía que darse este paso formal, que era la modificación del decreto que en el mes de julio nosotros hicimos ingreso”, detalló. Dicho documento modifica el decreto que había creado Punta Peuco, para transformarlo en un establecimiento común “como resto de los 80 establecimientos penales que tenemos a lo largo y ancho de nuestro país”.
De esta manera, señaló el secretario de Estado, “se va a transformar en el nuevo Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til. No solo cambia la denominación, es decir, deja de ser un penal especial, sino que además cambia la denominación del complejo o del centro penitenciario”.
¿Qué viene? Según se indicó desde el gobierno, mañana martes el Decreto Supremo se publicará en el Diario Oficial y, desde ese momento, Gendarmería de Chile está habilitado para realizar “la segregación que corresponda a cualquier establecimiento común que tiene el sistema penitenciario chileno”.
Fuente de la noticia:
								
															

