Tvo Tiltil

Sindicato de Profesores de Tiltil se restan del desfile cívico en protesta por incumplimientos municipales y promesas del Alcalde electo.

A través de una declaración pública emitida el 19 de mayo, el Sindicato de Profesores de Tiltil anunció su decisión de no participar en el Desfile Cívico en conmemoración de Manuel Rodríguez, programado para el próximo sábado 31 de mayo y organizado por la Ilustre Municipalidad de Tiltil.

La medida, según lo señalado en el documento, responde al profundo malestar del gremio por el reiterado incumplimiento de compromisos asumidos por el actual alcalde durante su candidatura en 2024. Entre las principales demandas no resueltas se encuentran:

El pago de parte de la deuda previsional de arrastre de las y los docentes, que se mantiene desde 2018 hasta la llegada de la Administradora Provisional. El entonces candidato se comprometió a vender parte de la Empresa Eléctrica de Til Til para realizar dicho pago.

El pago de la deuda previsional de los profesores que se acogieron a su bono de incentivo al retiro.

El pago de las cotizaciones de salud y AFP no declaradas, las que siguen sin ser regularizadas, pese al compromiso asumido por el alcalde en enero de 2025 con la dirigencia del Sindicato, de pagar “marzo en marzo”. (Cotizaciones de marzo 2024 en marzo 2025)

La mejora urgente de la infraestructura y mantención de nuestras escuelas y liceos.

Los docentes enfatizan que su decisión no se opone a la comunidad ni a la figura histórica de Manuel Rodríguez, sino que representa un acto de protesta legítima y de coherencia ante un abandono sistemático de la educación pública local. “No podemos ni debemos validar con nuestra presencia la inacción de la autoridad comunal frente a situaciones que vulneran los derechos laborales”, señala el comunicado.

El sindicato reconoció el esfuerzo de la administración provisional, pero fue enfático en destacar que las decisiones estructurales dependen directamente de la administración municipal, con quien incluso firmaron un convenio de colaboración en enero de este año.

Finalmente, los profesores reafirmaron su compromiso con una educación pública de calidad y agradecieron la comprensión de las comunidades escolares frente a esta determinación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email